Imaginemos una economía sustentada por números y ya no billetes, o encaje bancario. Sólo se administrará y se intercambiará números de intercambio de bienes y servicios. Los contadores emitirán una orden de pago a modo de sueldo o ingreso numérica depositándole a cada trabajador que se acreditará en números cargados en un sistema económico bancario conteniendo sólo números ingresados en una computadora y que el cliente podrá utilizar para adquirir bienes y servicios utilizando una tarjeta de débito o una aplicación monedero.
Imaginemos un aporte de 2.000.000 de pesos o 2.000 dólares de igualdad básica pata todos y cada uno de las personas que habitan el país y tal vez lo expandamos al mundo. Imaginemos las necesidades básicas satisfechas. Personas desde recién nacido hasta la longevidad que alcancen.
Imaginemos una jubilación básica de 4.800.000 pesos o 4.800 dólares para todos los mayores de 60 años y todos los discapacitados. Esto se suma a la jubilación que ya se tiene o se está aportando.
Imaginemos a la población activa laboralmente y multiplicamos lo que ganan en sus trabajos multiplicado 2 y el resultado multiplicado 8. Los sueldos y honorarios profesionales y empleados los abonará en su totalidad la Administración Central Local.
Los contadores sólo harán su presentación como hasta ahora en el sistema ARCA.
Imaginemos una economía sin impuestos y a la Administración Central Local que funcionará en el Banco Nación dado que es el Banco más extendido en el país; abona en números la masa salarial total al ARCA y lo multiplicamos por 500.000.000.000.000.000.
Esta proporción la tendrá también ANSES y PAMI.
La medicina estará 100% cubierta para toda la población y será abonada a los profesionales, enfermeros médicos y demás empleados intrahospitalarios multiplicando su sueldo actual por 2 y el resultado por 8. Médicos y remedios serán gratis para todos los pacientes.
Habrá una secretaría del Ministerio de Salud en cada localidad para que administre dónde se atiende cada grupo de pacientes. Habrá clínicas especializadas para maternidad, pediatría, adolescencia y sexualidad, jóvenes adultos, adultos y ancianos y paliativos. Y centros dependiendo del nivel social de las personas.
Imaginemos ganancias por cualquier tipo de mercancía, alimento o producto, vendiendo al precio de hoy y la Administración Central Local multiplique esas ventas por 10.
Visualizamos
Daniel Fernando Bonfiglioli
DNI 21.898.454
Bendiciones, bendíceme, bendícenos. Amén.
En el nombre del Padre. Amén.