lunes, 24 de marzo de 2025

Conclusiones y resumen del plan cereno

Imaginemos una economía sustentada por números y ya no billetes, o encaje bancario. Sólo se administrará y se intercambiará números de intercambio de bienes y servicios. Los contadores emitirán una orden de pago a modo de sueldo o ingreso numérica depositándole a cada trabajador que se acreditará en números cargados en un sistema económico bancario conteniendo sólo números ingresados en una computadora y que el cliente podrá utilizar para adquirir bienes y servicios utilizando una tarjeta de débito o una aplicación monedero.

Imaginemos un aporte de 2.000.000 de pesos o 2.000 dólares de igualdad básica pata todos y cada uno de las personas que habitan el país y tal vez lo expandamos al mundo. Imaginemos las necesidades básicas satisfechas. Personas desde recién nacido hasta la longevidad que alcancen.

Imaginemos una jubilación básica de 4.800.000 pesos o 4.800 dólares para todos los mayores de 60 años y todos los discapacitados. Esto se suma a la jubilación que ya se tiene o se está aportando.

Imaginemos a la población activa laboralmente y multiplicamos lo que ganan en sus trabajos multiplicado 2 y el resultado multiplicado 8. Los sueldos y honorarios profesionales y empleados los abonará en su totalidad la Administración Central Local.

Los contadores sólo harán su presentación como hasta ahora en el sistema ARCA. 

Imaginemos una economía sin impuestos y a la Administración Central Local que funcionará en el Banco Nación dado que es el Banco más extendido en el país; abona en números la masa salarial total al ARCA y lo multiplicamos por 500.000.000.000.000.000.

Esta proporción la tendrá también ANSES y PAMI.

La medicina estará 100% cubierta para toda la población y será abonada a los profesionales, enfermeros médicos y demás empleados intrahospitalarios multiplicando su sueldo actual por 2 y el resultado por 8. Médicos y remedios serán gratis para todos los pacientes.

Habrá una secretaría del Ministerio de Salud en cada localidad para que administre dónde se atiende cada grupo de pacientes. Habrá clínicas especializadas para maternidad, pediatría, adolescencia y sexualidad, jóvenes adultos, adultos y ancianos y paliativos. Y centros dependiendo del nivel social de las personas.

Imaginemos ganancias por cualquier tipo de mercancía, alimento o producto, vendiendo al precio de hoy y la Administración Central Local multiplique esas ventas por 10.

Visualizamos


Daniel Fernando Bonfiglioli

DNI 21.898.454


Bendiciones, bendíceme, bendícenos. Amén.

En el nombre del Padre. Amén.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Realizando mejoras

Sugiero que para poner en funcionamiento el plan Cereno se puede hacer lo siguiente:

 

El contador de cada empresa deposita el sueldo en el Banco al empleado como se viene haciendo, y envía a la Afip o Arca el aplicativo con los datos y sueldo actual multiplicado 2, multiplicado 8.

A los jubilados sugiero al gobierno que le deposite en su cuenta jubilación habitual 4.800.000 de jubilación mínima. Aparte siguen cobrando ellos lo que cobran ahora.

Todos estos sueldos derivarán del plan Cereno con un esquema numérico.

Hay que optar por una ley que establezca que la economía se va a manejar con números preacordados, sin billetes, sin encaje Bancario.

Si queremos, la economía puede ser numérica y abundante.

 

Fe en Dios.

Bendiciones, bendíceme, bendícenos. Amén.

En el nombre del Padre. Amén. 



sábado, 17 de agosto de 2024

Sugerencia

Sugerencia de progreso:

Propongo que la AFIP cobre de la administración central Nacional el equivalente a lo recaudado por mes lo que cobra actualmente multiplicado 2 y el resultado multiplicado 8 a la vez multiplicado 400.000.000.000 (vencimiento de la deuda externa en Argentina).

Y recomiendo el mismo esquema para ANSES.. Y para todos los países del mundo lo mismo con todas sus cajas administradoras.

Se sugiere que se destine a la financiera Fondo Monetario Internacional que tiene domicilio en Canadá, el 100 % de la deuda con dicho Fondo.

El número millonario mencionado más arriba tendrá que ser el vencimiento de la deuda externa para mantener la proporcionalidad entre los pueblos y después destinar esa cifra para seguir creciendo sin deuda.

 

Por otro lado, debido a la pérdida de poder adquisitivo deben multiplicarse todos los ingresos de sueldos por 2. A eso mismo lo multiplicamos por 8-

Por ejemplo, los políticos van a cobrar 100.000 dólares por 2 por 8; es decir 1.600.000 dólares.

Los maestros que cobran 300,000 pesos en promedio se irán a 4.800.000 pesos

Y así es desde la proporcionalidad que crearemos paz y progreso.

La igualdad básica de 1.000.000 de pesos desde el nacimiento hasta la fecha de muerte es un derecho de la humanidad para tener las necesidades básicas satisfechas.

La gente que tiene trabajo en este momento tendrá que firmar un documento que asuma que tiene que trabajar hasta la edad jubilatoria que se estima a los 60 años tanto para hombres como mujeres. La nueva vida económica le da chances de viajar, conocer el país, el mundo o realizar lo que desea como premio a los años trabajados.

Asimismo se recibirán nuevas solicitudes de empleo por cualquier empresa que se sume a los dos turnos laborales de distintos grupos de personas. Con esto estimo que se reducirá a 0 la tasa de desempleo.

Recuerden que el papel moneda desaparecerá y se aplicarán números del Plan Cereno de común acuerdo.

 

Daniel Fernando Bonfiglioli

DNI 21.898.454

Daniel Bonfi como nombre de autor

DNI 21.898.454

 

Bendiciones, bendíceme, bendícenos. Amén.

En el nombre del Padre. Amén.

lunes, 12 de agosto de 2024

Calidad de vida

Las personas que trabajan trabajarán en blanco. El ingreso para cada una de ellas será lo que ganan ahora en concepto de sueldo o ingresos por prestar un servicio, multiplicado 8, de modo que mantengamos la proporcionalidad.

Los turnos laborales serán de 3 horas por día, con el mismo sueldo de ahora multiplicado 8. Importe total que pagará la Administración local. El dinero saldrá de números que van a ser legales; números digitales cargados en un sistema informático, o en el Home Banking que carguen los contadores en el sistema de AFIP y ANSES.

Propongo que el turno mañana de un grupo de empleados vaya a trabajar de 9 a 12 hs y el turno tarde de 4 a 7 hs. A las 9 para descansar un poco más y los que salen a las 7 para tener un tiempo para salir con la familia también. Trabajemos la salud, la calidad de vida y la condición humana.

El dinero en papel moneda no existirá más. Habrá 2 años para depositar o dejar de sacar billetes. Se usará tarjeta de débito y tarjeta de crédito para el que lo solicite.

El dinero en números digitales será abundante así que se prevé que van a trabajar mucho las ofertas gastronómicas, de entretenimiento y cualquier otro comercio. La suma de tiempo libre y dinero para gastar redundará en una economía plena.

En resumen, los comercios mantendrán los precios actuales y la Administración Central pagará dichos precios multiplicado 5. Mientras que todo ingreso será multiplicado 8 (para todos, inclusive las jubilaciones).

Se incorporará al sistema una propuesta que pretende solventar las necesidades básicas de comida, vivienda e indumentaria. Se prevé este importe en 1.000.000 de pesos por mes por individuo desde su nacimiento hasta la muerte.

Habrá una asignación ama de casa de  4.000.000 de pesos mensuales para disminuir la violencia y acoso de género. No obstante es deseable que las mujeres estudien en nivel terciario y universitario, más allá que desee luego no trabajar. Sería muy útil pensar las familias con hijos atendidos, guiados y contenidos por la madre y también se sumará una buena cantidad de horas disppnibles por el padre. Los hombres que trabajen también recibirán 4.000.000 de pesos mensuales como premio a la gerencia familiar responsable.

Las jubilaciones serán a los 60 años tanto para hombres, como para mujeres, de 4.800.000 de pesos por mes. La gente que tiene aportes también cobrará jubilación por ese motivo.

Los haberes para profesionales y empresarios serán de por lo menos 3 sueldos del Administrativo E. Tendrán el honor de llevar sus actividades con firmeza y flexibilidad, manteniendo un mejor nivel de vida. Las regalías o ganancias serán libres para continuar emprendiendo y agregar bienes y servicios. Todo esto libre de impuestos.

Las reparticiones oficiales como ANSES  y AFIP  recibirán la cifra actual de ingresos multiplicado 10.000 y multiplicado por 5.

Los Sindicatos cobrarán el 2,5 % por cada sueldo actual (es decir multiplicado 8)

Los Ingenieros agrónomos tendrán el haber actual multiplicado 10.

 

FIRMA:

Daniel Fernando Bonfiglioli

DNI 21.898.454

Daniel Bonfi como nombre de autor

DNI 21.898.454

 

Bendiciones, bendíceme, bendícenos. Amén.

En el nombre del Padre. Amén.

martes, 16 de abril de 2024

FAVORITOS

 Hola. Les comparto Mis Favoritos

Ingrese a mi Box y presione el botón Download. Es un archivo html que va a mostrar los links a distintas páginas web una vez abierto. Luego si desea, en el navegador seleccione favoritos e importar favoritos.

https://app.box.com/s/zsnfsoek9rjlikszkmhk4kefs4l971ar


Daniel.

Bendiciones, bendíceme, bendícenos. Amén.

En el nombre del Padre. Amén.

viernes, 29 de marzo de 2024

Definitivo

Aplicando el PLAN CERENO


Sueldo actual de médicos multiplicado por 4

Sueldo actual de profesionales multiplicado por 3

Sueldo actual ingenieros agrónomos  multiplicado por 5

Sueldo actual de empleados y obreros multiplicado por 3

Sueldo actual funcionarios políticos multiplicado por 10

Sueldo actual policía, bomberos, ambulancia, multiplicado por 8

Igualdad básica: 800.000 pesos para cada persona desde 1 día de vida hasta los más longevos,.

Jubilación mínima, 4.000.000 de pesos por mes. Más los beneficios jubilatorios actuales.

 

Atentamente

Daniel Fernando Bonfiglioli

DNI 21.898.454

Daniel Bonfi como nombre de autor

DNI 21.898.454

 

Papá, bendiciones, bendíceme, bendícenos, Amén.

En el nombre del Padre. Amén.

martes, 19 de marzo de 2024

Igualdad Básica

Preocupado por el Plan Cereno, en toda su dimensión propongo que vayamos más despacio aunque me gustaría y sería sano para toda la humanidad que dispongan de la Igualdad Básica en números sincronizados sincrónicos cargables en caja de ahorro de cada persona del mundo.

Para Argentina sugiero que sea de 800.000 pesos por mes.

Los que trabajan deben firmar un acta que confirme que siguen trabajando.

Los que no tienen trabajo lo recibirán también.

También propongo que se avance en el tema del doble horario laboral para distintos grupos de empleado en cada uno. Vale decir por ejemplo un turno laboral de 4 horas a la mañana para un grupo de empleados y se duplica el guupo de personas para el turno tarde. Por ejemplo 4 empleados a la mañana y otros 4 empleados turno tarde.

Los sueldos los va a pagar la Administración Central que va a funcionar en el Banco Nación. Ese dinero saldrá de la carga de números en caja de ahorro de los titulares de la empresa y los empleados también. Será el Banco Nación de cada localidad, al menos en lo que se refiere a Argentina.

El monto de los sueldos será el actual, como para calmar ansiedades.. Dentro de 5 años cuando haya un cambio cultural se podrá avanzar más.

El ingreso proporcional será de 800.000 pesos de igualdad básica para tener satisfechas las necesidades básicas toda persona en el mundo. Desde 1 día de vida hasta llegar a pagarle al más longevo.

Y obviamente todos los ingresos actuales continúan en toda clase social. La distribución de la Igualdad Básica es por persona.

Podríamos continuar avanzando sobre la gratuidad de servicios médicos y fármacos.

 

Atentamente.

FIRMA:

Daniel Fernando Bonfiglioli

DNI 21.898.454

Daniel Bonfi como nombre de autor

DNI 21.898.454

 

Papá  bendíceme, bendícenos. Amén.

En el nombre del Padre. Amén.